Tienen una duración de 2 años académicos. La
mayor parte consta de un total de 2.000 horas en total incluyendo un
módulo de formación en centros de trabajo, sin embargo, existen otros con una
duración inferior (entre 1300 y 2000 horas).
EDAD (sin titulación): 19
años
Las personas que no cumplan con
los requisitos de acceso, podrán hacer una prueba a ciclos formativos de grado
medio y, para ello, la persona deberá tener, al menos, 19 años cumplidos en el
año de realización de la prueba.
ESTUDIOS: Título de Bachiller
/ Título de Técnico
Este ciclo está destinado a personas que estén en posesión del Título de Bachiller y quieran realizar un trabajo cualificado dentro de alguna familia profesional y deseen incorporarse al mercado de trabajo de una forma práctica y como alternativa a la universidad.
También es una opción para aquellas personas que han obtenido su Título de Técnico de la profesión correspondiente y que quieran continuar formándose. También se podrá acceder con cualquier titulación superior (Título universitario, Técnico superior de Formación Profesional). Si no se dispone del título de Bachiller, ni un título de FP de grado medio, también se puede acceder tras haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU)
PRUEBA DE ACCESO:
También existen otras vías de acceso para personas
que no dispongan de titulación académica y que hayan cumplido los 19 años
(18 años en caso de tener un ciclo medio de la misma familia profesional o
afín). Haber superado una prueba de acceso de acuerdo con los criterios
establecidos por el Gobierno (convocatoria anual).
TÍTULO QUE SE OBTIENE: Título de Técnico Superior | Nivel 3 de cualificación
Esta formación deriva en un Título de Técnico
Superior de la profesión correspondiente, lo cual permitirá el acceso a estudios
universitarios de grado, habiendo superado un procedimiento de admisión. Se
obtiene una cualificación de nivel 3 del Catálogo Nacional de las
Cualificaciones de Formación Profesional (CNCP). Lo que significa que dicha
formación capacita a las personas para realizar trabajos técnicos propios de la
profesión, asumir responsabilidades de liderazgo, planificar el propio trabajo
y programar y responsabilizarse del trabajo de otros (gestión de los recursos,
planificación de la metodología…).
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones
Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario