Ahora que ya conoces la terminología básica, podemos reflexionar sobre las características de los materiales didácticos impresos, así como sus principales ventajas. Los materiales escritos, ayudan en gran medida en el aprendizaje del alumnado y conforman un complemento fundamental para mayoría de los formadores. Existe una gran variedad de materiales didácticos impresos:
-
Manuales y libros de texto (como puede ser este
mismo documento).
-
Libros de consulta.
-
Cuaderno de ejercicios.
-
Guías de aprendizaje.
-
Material gráfico (carteles, mapas, estadísticas,
etc.).
·
Fomentar el interés y motivar al alumnado
hacia el aprendizaje: debes intentar que el contenido presentado le resulte
atractivo al alumnado para captar su atención y fomentar su interés sobre el
tema a tratar. Por ejemplo, usando imágenes, colores, cuadros de texto con
preguntas, etc.
·
Favorecer la comprensión del tema: debes
adaptarte al perfil de los destinatarios del material utilizando un lenguaje
adecuado y añadiendo elementos que ayuden a asimilar los conceptos. Por
ejemplo: poner ejemplos, tablas, cuadros, actividades de reflexión, resúmenes,
etc.
·
Promover la reflexión y la realización de
actividades: debes intentar que el contenido resulte atractivo y
estimulante para el lector. Plantea cuestiones para reflexionar, actividades a
realizar, propón libros de lectura para su consulta, etc.
·
Guiar y orientar el aprendizaje: debes
tener en cuenta que el material debe estar muy bien estructurado y servir de
guía al alumnado para el aprendizaje de los contenidos que se enseñan. Por lo
que, debe existir una buena organización de temas, capítulos, apartados, etc.
·
Facilitar la retención y promover la
transferencia de conocimientos: se debe incluir, recordatorios de lo que se
ha ido aprendiendo, para facilitar la retención de los nuevos aprendizajes.
Igualmente, se debería incluir actividades de reflexión que ayuden a que el alumnado
pueda comprobar si es capaz de utilizar sus conocimientos en los supuestos o
casos prácticos propuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario