A continuación, aparecerá una pantalla en blanco donde podrás ir creando tu mapa conceptual de manera sencilla. Tan solo escribe donde pone “INTRODUCE EL TEXTO AQUÍ” y utiliza la barre de herramientas superior para cambiar los colores, tamaño del texto, etc.
El SÍMBOLO DE + te servirá para añadir otro texto unido. Tan sólo picha y
arrastra y ya tendrás por debajo otro elemento más. Aparecerá una flecha
automáticamente. Puedes crear tantos elementos como desees y moverte por la
pantalla para visualizar tu mapa completo.
Existen también más opciones, aunque para hacer un
mapa conceptual impreso, no es necesario utilizarlos. Mi consejo es que te
manejes con mapas conceptuales simples, para hacer resúmenes de los conceptos
importantes del tema o para aclarar determinados conceptos. Esta aplicación te
resultará mucho más sencillo que hacer un mapa con Microsoft Word.
No hay comentarios:
Publicar un comentario