·
Introducción: Presentación breve del tema.
Contextualiza el material proporcionando el marco del estudio. La redacción
debe ser clara y concisa.
·
Objetivos: Incluir tanto los objetivos
generales como los objetivos específicos para que el alumnado conozca desde el
principio qué resultados y logros se esperan de él.
·
Contenidos: Explicación del tema
incluyendo ejemplos, ejercicios prácticos que ayuden a la comprensión y asimilación,
así como todo aquel material gráfico que pueda ayudar al aprendizaje. Deben
desarrollarse cumpliendo con la Ley de Propiedad Intelectual, citando las
fuentes consultadas.
·
Resúmenes: Enfatizar los conceptos más
relevantes que se han aprendido, estimulando a la reflexión sobre las ideas
clave. Se puede incluir al final de cada unidad de aprendizaje o de forma
parcial a lo largo del documento según se considere necesario para la retención
de los conceptos.
·
Infografías: Incluir imágenes, gráficos,
fotografías, etc., que sean relevantes y ofrezcan al lector una información
visual muy clara para reforzar y comprender ciertos conceptos de forma
sencilla. Tienen un gran impacto visual y ayudan al aprendizaje.
·
Actividades: A lo largo del documento, se
pueden incorporar reflexiones, actividades prácticas, debates, reflexiones,
etc., que ayuden a pensar y aplicar los conocimientos que se van adquiriendo.
Se debe incluir, al menos, dos actividades representativas por cada unidad de
aprendizaje.
·
Autoevaluación: Al final del documento,
se incluyen actividades con las soluciones para que el alumnado pueda evaluar
su propio progreso en el tema. Pueden ser preguntas tipo test, de completar, de
verdadero/falso, respuesta breve, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario