Los buscadores se basan en cuatro grandes actividades:
CAPTAR Y RECOPILAR INFORMACIÓN DE INTERNET
Antiguamente, existían los
directorios de páginas clasificadas por categorías en donde la labor principal
recaía en las personas que eran las que añadían las direcciones dentro de una
estructura de árbol indicando la categoría a la pertenece.
Viendo las cifras que mostrábamos
anteriormente sobre la existencia de billones de páginas web, este trabajo de
los directorios ya quedó obsoleto y actualmente los buscadores como Google o
Yahoo! no los ofrecen.
Ahora, todo se hace de manera
automática por los ordenadores llamados arañas (spiders) o robots que
automatizan esta tarea mediante la visita sucesiva de una página tras otra para
recorrer la Red.
POBLAR LA BASE DE DATOS CON LA INFORMACIÓN RECOGIDA ANTERIORMENTE
La información recogida en la fase
anterior, ya sea de forma automática o manual, se vuelca en una base de
datos en donde se realizarán las consultas de los usuarios posteriormente.
INDEXAR LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE CONSULTAS
La base de datos se estructura y
elabora mediante la construcción de unos índices de palabras clave u otros
datos asociados directamente a la dirección URL en cuestión. Esta parte es muy
importante, ya este sistema servirá para responder a las consultas de los
usuarios.
PROPORCIONAR UNA INTERFAZ DE BÚSQUEDA AL USUARIO
Para terminar, el buscador debe
crear una página que facilite al usuario la realización de consultas a su base
de datos. Pero ahí no acaba todo. Algunos buscadores como Google, tienen otra
gran base de datos que almacena las búsquedas que hacen los usuarios. Cada vez
que haces clic en un enlace de Google, la compañía lo guarda para establecer
las estadísticas de las webs más buscadas y mejorar así su rendimiento como
buscador.
Puedes consultar esas estadísticas
en Google Trends https://trends.google.es/
SOLUCIÓN: Coronavirus, elecciones eeuu, classroom
También es posible filtrar por país y provincias.
Además, puedes seleccionar una temática determinada (educación) para conocer
qué palabras se buscaron en relación a dicho tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario