RESUMEN
En esta última Unidad de Aprendizaje hemos abordado
el tema de las plataformas virtuales de aprendizaje, conociendo su uso y
funcionalidades. Los certificados de profesionalidad que se realicen en
modalidad teleformación deberán disponer de manera obligatoria de una
plataforma que además esté aprobada por el SEPE (en el caso de ser un centro
inscrito). Actualmente, con la situación sanitaria que estamos viviendo, cada
vez se están ofreciendo acciones formativas utilizando la tecnología de las
aulas virtuales. Son muchas las ventajas que tiene disponer de una plataforma y
un aula virtual en una formación, entre las cuales se encuentra la posibilidad
de organizar el material didáctico del alumnado en formato digital y no
depender de un espacio físico para poder explicar en directo un contenido al
alumnado. Gracias al uso Internet, existe una gran fuente de información que se
puede utilizar para incorporar a nuestras clases más dinamismo y participación.
REPASA LO APRENDIDO
Responde a las siguientes preguntas para comprobar tus conocimientos que has adquirido hasta ahora. Revisa el contenido de este documento y si tienes cualquier duda pregunta a la profesora para que pueda asesorarte.
- ¿Qué estrategias de búsqueda puedes utilizar para encontrar la información que necesitas en Internet? Comenta 3 y pon un ejemplo.
- ¿Qué posibilidades didácticas tiene el uso de una plataforma virtual de aprendizaje en una acción formativa, ya sea presencial o en modalidad online?
- ¿Qué utilidades tiene un aula virtual para la formación?
- ¿Qué diferencia hay entre comunicación sincrónica y asincrónica? Comenta ventajas e inconvenientes dentro de la docencia.
- ¿Qué pasos se deben seguir para hacer un videotutorial?
No hay comentarios:
Publicar un comentario