Partiendo de las funciones mencionadas por Zapata (2003), las plataformas proponen las siguientes funciones:
·
Posibilita el acceso a la formación tanto a
profesores como a alumnos en cualquier momento desde cualquier lugar.
·
Permite a los usuarios acceder a la información
a través de navegadores
·
Permite depositar, modificar y eliminar datos.
·
El acceso es restringido (se requiere una clave
para entrar) y selectivo (existen diferentes perfiles con funciones
determinadas).
·
Incluye una interfaz común, en la que se
integran los diferentes elementos que constituyen los cursos: texto, vídeo,
sonidos…
·
Se puede acceder a través de Internet.
·
Permite organizar y estructurar los contenidos
de la acción formativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario