PRÁCTICAS DEL PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD
Durante estos días hemos estado realizando un taller práctico para manejar la aplicación de Microsoft Word con la finalidad de ayudar a Anacleta con su trabajo.
FUENTE: "Dar formato al texto"
o Cambiar la
fuente de la letra (por ejemplo: de Arial a Times New Roman).
o Cambiar
una palabra o párrafo a negrita.
o Cambiar un
texto a cursiva.
o Subrayar
un texto.
o Cambiar el
color de la letra o de un párrafo.
o Cambiar el
tamaño de la letra.
o Alinear un
texto a la página (por ejemplo: centrar un título).
o Crear una lista con viñetas o mediante numeración.
INSERTAR: "Imágenes, tablas, gráficos"
o Insertar
una imagen en un documento.
o Insertar
una forma (cuadrado, flechas, líneas, etc.).
o Insertar
un cuadro de texto.
o Insertar
una tabla, insertar filas, columnas, combinar, dividir celdas.
o Insertar
un gráfico (por ejemplo, un gráfico de barras).
o Insertar
un SmartArt (por ejemplo, un diagrama).
o Insertar
un texto en WordArt.
o Insertar
el encabezado y pie de página del documento.
o Insertar
un símbolo (por ejemplo, el del copyright).
o
Insertar un hipervínculo.
REVISAR: "Ortografía y gramática"
o Revisar la
ortografía y gramática del documento.
o Trabajar
con control de cambios.
o Buscar
sinónimos.
o Contar palabras.
REFERENCIAS: "Índice automático de contenidos y Bibliografía"
o Insertar
un índice de contenidos automático.
o Insertar
notas al pie de página.
o Insertar
citas.
o
Administrar fuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario