Cada cualificación profesional tiene un Código único compuesto por 3 letras (familia profesional), 3 números un guion bajo y luego un número del 1 al 3 (nivel).
El código de una cualificación está compuesto por:
- 3 letras: representativas de la Familia Profesional (FmP).
- 3 números únicos: que identifican a la cualificación.
- 1 número: que identifica el nivel de la cualificación.
- Entra en la pestaña: Las Familias Profesionales.
- Elige la Familia Profesional que te interese en el menú de la izquierda.
- Aparecerán todas las cualificaciones profesionales ordenadas por niveles.
- Dentro de cada cualificación existe un enlace de Leer más.... en donde podrás ver las Referencias Normativas de dicha cualificación.
- Además, en el enlace de Ver Documento te descargarás toda la información relacionada con dicha cualificación profesional.
EJEMPLO DE LA FORMACIÓN ASOCIADA A LA CUALIFICACIÓN:
ADG305_1 - Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales
En este caso, las Unidades de Competencia de la
cualificación profesional (UC0969_1, UC0970_1 y UC0971_1) se pueden
obtener realizando un certificado de profesionalidad (Operaciones auxiliares de
servicios administrativos y generales), pero también en los Títulos de FP
Básica en Servicios Administrativos o Acceso y Conservación en instalaciones
Deportivas. Entonces, ¿Qué diferencia hay entre ellos?
Cada formación puede tener también otras Unidades de Competencia específicas de cada título o certificado. Todas las UC que sean iguales (con el mismo código) son convalidables entre unos estudios y otros.
ACCESO A LA
INFORMACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN (LEER MÁS…)
Si entras en el enlace de Leer
más… que aparece al lado de cada cualificación, podrás tener
información tanto de la normativa asociada (Reales Decretos) como a la
formación relacionada con dicha cualificación.
Al final de la página, se encuentra la formación
relacionada. Por lo que, podremos averiguar si dicha cualificación tiene
asociado, por ejemplo, un certificado de profesionalidad.
Dentro del INCUAL existe también el buscador de
cualificaciones para filtrar por Familia Profesional, Nivel de Cualificación
y/o nombre. Lo encontrarás dentro de la pestaña de EL CATÁLOGO (CNCP) y luego
elegir la opción BÚSQUEDA DE CUALIFICACIONES.
RETO: Rellena la siguiente ficha.
Te recomiendo elegir un
certificado de profesionalidad afín a tus intereses profesionales, y que selecciones
un módulo formativo para hacer la práctica: “Elaborar la programación
didáctica”. Es interesante que conozcas también si dicha cualificación
tiene alguna oferta de Formación Profesional y qué Unidades de Competencia son
las que comparten ambas titulaciones. Esto lo veremos un poco más adelante
cuando hablemos de la Formación Profesional reglada.
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
Veamos ahora, cuál es la estructura básica de una cualificación profesional (Ilustración del INCUAL, 2022). Cada cualificación tiene asociado un documento dividido en tres grandes bloques o secciones.
ERRORES COMUNES…
A lo largo de mis años de
experiencia impartiendo este certificado, es habitual encontrarme entre mi
alumnado cierta confusión a la hora de elegir la normativa correcta para
elaborar las programaciones didácticas de los certificados de profesionalidad. Por
eso, he decidido, crear este recuadro avisando, de la importancia de ELEGIR
LA NORMATIVA ESPECÍFICA DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. En muchas
ocasiones, me he encontrado que las personas se guían por los reales decretos
asociados a la cualificación. Sin embargo, es un gran error, puesto que es muy
probable que dichos contenidos se hayan modificado al desarrollar el respectivo
certificado de profesionalidad. Por tanto, mi consejo es que, recuerdes siempre
guiarte de la normativa específica a tu certificado de profesionalidad.
¿Cómo saber si estás eligiendo la
normativa correcta? Muy fácil. Tan sólo tienes que leer el encabezado del
documento. ¿Qué dice? Si aparece “Cualificación Profesional” (ver imagen),
entonces NO es la que tienes que utilizar para tu programación
didáctica. Es decir, indicar claramente “Identificación del certificado de
profesionalidad. ¿Lo encontraste? ¡Entonces estás en el lugar correcto! Mi
consejo es que te imprimas este documento y lo tengas a mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario