RESUMEN
En esta última Unidad Didáctica has aprendido a temporizar las sesiones de formación tanto para la modalidad presencial como en línea. Temporizar consiste en organizar el tiempo de las sesiones de la mejor manera posible para conseguir que el alumnado logre los objetivos que nos hemos planteado.
Todas las sesiones formativas tienen una estructura común basada en tres elementos: introducción, desarrollo y conclusión. El primer día de clase, además se deberá incluir la presentación del docente, de los participantes y de la acción formativa. El último día de clase, se realiza una despedida en donde se debería incluir una encuesta de satisfacción al alumnado para conocer su opinión en relación a la acción formativa y poder realizar las mejoras que se consideren oportunas.
Hemos visto cómo organizar los contenidos y actividades en un cronograma y cómo planificar las sesiones de formación atendiendo a una fórmula matemática que nos ha ayudado a asignar una duración específica a cada bloque de la sesión. En el caso de la modalidad de teleformación, hemos visto la importancia de enfocar el trabajo pensando en el estudio personal del alumno y la realización de actividades y participación en foros, etc.
Por último, vimos la necesidad de desarrollar la guía
del alumno en la modalidad en línea para ayudar y guiar su proceso de
aprendizaje.
REPASA LO APRENDIDO
Responde a las siguientes preguntas para comprobar
los conocimientos que has adquirido en relación a esta tercera Unidad Didáctica.
Revisa el contenido de este documento y si tienes cualquier duda pregunta a la
profesora para que pueda asesorarte. Te recomiendo realizar un esquema de cada
una de las preguntas planteadas para extraer los conceptos clave
- ¿Para qué sirve temporizar una sesión de formación?
Indica ventajas e inconvenientes.
- ¿Qué diferencia hay entre realizar un
cronograma de una acción formativa y temporalizar una sesión de formación?
- ¿Es lo mismo planificar la formación en
una modalidad presencial que en una modalidad teleformación? ¿Qué similitudes
y diferencias existen?
- ¿Qué diferencia existe entre la
elaboración de un cronograma para una acción formativa en modalidad
presencial y modalidad teleformación?
- ¿Cómo se elabora un cronograma para una
acción formativa presencial?
- ¿Cómo se realiza la temporalización de una
sesión de formación en modalidad presencial?
- ¿Qué dificultades te puedes encontrar
en una clase presencial que afecten a la planificación del tiempo de la
clase y qué soluciones darías en cada caso?
- ¿Qué consejos darías a un docente para
que se planificara mejor sus clases presenciales?
- ¿Para qué sirve la guía del alumno en
las formaciones en línea?
- ¿Qué elementos básicos debe tener una guía del alumno en una formación en línea?
No hay comentarios:
Publicar un comentario