RESUMEN
Hasta
ahora, hemos conocido las medidas para evitar fatiga postural, visual y mental
mientras estamos trabajando con el ordenador en la elaboración de materiales
impresos. También veíamos la necesidad de ayudar al planeta adoptando algunas
acciones sencillas a la hora de imprimir y utilizar ciertos materiales de
oficinal.
En
la elaboración de materiales didácticos impresos hay que tener en cuenta la Ley
de propiedad intelectual y cómo citar adecuadamente las fuentes utilizadas
teniendo en cuenta el tipo de licencia asociado al documento, imagen o material
audiovisual. Para ello, hemos recomendado usar la normativa APA. En base a
estos conocimientos, se explicó los elementos generales y específicos de un
guion didáctico, en donde deberás aplicar los conocimientos digitales
aprendidos sobre: fuente, párrafo, página y color.
REPASA LO QUE HAS APRENDIDO
Responde a las siguientes preguntas para comprobar tus conocimientos que has adquirido. Revisa el contenido de este documento y si tienes cualquier duda pregunta a la profesora para que pueda asesorarte.
·
¿Qué acciones podemos hacer como docentes para
prevenir riesgos laborales derivados de trabajar durante muchas horas delante
de un ordenador?
·
¿Qué acciones podemos hacer como docentes para
ayudar al medioambiente?
·
¿Qué es la Ley de Propiedad Intelectual y cómo
nos afecta esta Ley a los docentes?
·
Si una obra tiene una licencia copyright, ¿qué
acciones podría realizar para uso docente cumpliendo con la Ley de Propiedad
Intelectual?
· ¿Qué diferencia hay entre una licencia copyright y una licencia creative commons?
·
¿Qué diferencia hay entre una cita, una
referencia y una bibliografía? Pon un ejemplo.
·
¿Qué diferencia hay entre un recurso didáctico y un medio didáctico?
Pon un ejemplo.
·
Explica las normas de redacción de un material
impreso.
·
¿Qué diferencia hay entre una tipografía SERIF y
una tipografía SANS-SERIF? ¿Para qué se usa cada una de ellas?
·
¿Para qué sirven los organizadores gráficos
dentro de una acción formativa? Pon ejemplos.
·
¿Qué elementos generales y específicos existen
en un guion didáctico?
No hay comentarios:
Publicar un comentario