La distribución del mobiliario es un factor decisivo a la hora de realizar determinadas metodologías que impliquen el trabajo en equipo o la colaboración entre unas personas y otras. No es lo mismo, tener que realizar un trabajo en grupo cuando la distribución de las mesas está en Forma de U o si hay mesas agrupadas en grupos de cuatro.
Te invito a reflexionar a continuación, ¿cómo
puede afectar la distribución de las siguientes aulas a la metodología de
clase? ¿Sabrías decir qué metodología es la más propicia y cuál sería más
desfavorable en cada caso? (clic en la imagen para ampliarla)
Solución:
- Distribución
del aula en parejas (Aula 1): es adecuada para lograr una mayor
interacción entre el alumnado, para trabajar por parejas es ideal porque
ya están las mesas agrupadas para ese fin. Sin embargo, para trabajos de 3
o más personas resulta complicado, sobre todo si se trata de un aula con ordenadores
de sobremesa.
·
Distribución del aula en forma de U (Aula 2):
Es la más recomendada para utilizar una metodología expositiva en donde haya un
apoyo visual ya que todo el alumnado visualice correctamente tanto al docente
como el recurso utilizado. Favorece la comunicación al gran grupo y que todas
las personas puedan verse unas a otras (cosa que no sucede con las otras
aulas).
·
Distribución del aula en líneas horizontales
(Aula 3): Esta disposición favorece el trabajo independiente, así como las
metodologías expositivas. En el caso de realizar trabajo en grupos sería más
complicado por el movimiento de sillas y mesas de los asistentes para poder
trabajar de forma cómoda. Por lo que, no fomenta la interacción entre los
asistentes a la clase.
·
Distribución en círculos (Aula 4): Esta
disposición es menos frecuente en las aulas, pero se usa para la realización de
proyectos en grupo, debates grupales o puesta en común de ideas y conclusiones.
Es ideal para realizar la técnica del Puzzle de Aronson. Sin embargo, no es una
buena distribución para clases expositivas o magistrales porque cada persona
tiene una orientación diferente y no están pensadas para atender a una persona
(ya que deberían girarse para poder verla).
No hay comentarios:
Publicar un comentario