Por ejemplo, para enseñar a reciclar a los alumnos,
se pueden poner las imágenes de los distintos contenedores por un lado y las
imágenes de diferentes materiales (papeles, botellas de cristal, brik, etc.) en
otro, de tal forma que el estudiante tenga que seleccionar qué material debe ir
en cada contenedor. O bien, para enseñar las prendas en la clase de inglés, se
pueden poner imágenes de prendas en un lado (pantalones, camisa, calcetines,
etc.) y los conceptos en otro (socks, trousers, etc.). También puede ser útil
para identificar fórmulas químicas, por ejemplo, escribir en un lado elementos
(Oxígeno, Nitrógeno, Agua oxigenada, etc.) y fórmulas en el otro (O2,
H2O, etc.) para que el alumno relacione unos con otros.
Lo primero que debemos hacer será abrir el programa
Hot Potatoes y elegir la opción de JMatch haciendo clic en la patata
correspondiente.
Una vez abierto el programa, deberemos escribir el
título del ejercicio. Verás que debajo del título hay dos columnas (elementos
de la derecha y elementos de la izquierda). Cada columna deberá contener un
texto, imagen o sonido en relación con la otra. Lo más sencillo es relacionar
un concepto con otro concepto. Para ello, simplemente deberemos escribir el
texto correspondiente en cada una de las columnas. En el ejemplo siguiente se
ha elegido una actividad para la clase de inglés donde se enseñan las
expresiones comunes.
En el lugar donde hayas insertado la imagen aparecerá un código en html, tal y como aparece en la siguiente ilustración.
CONVERTIR A UNA PÁGINA WEB EL EJERCICIO:
Este paso es el más importante después de hacer el
ejercicio ya que nos permitirá convertirlo a página web y, por tanto, tenerlo
visible desde un navegador para que pueda realizarlo el alumno. Dentro de
JMatch, existen dos posibilidades:
1.
Convertir a página web de forma que la columna
de la derecha se convierta en un menú
desplegable. Para ello, hacer clic
en Archivo – Crear página web y seleccionar: Página web para navegadores V6
2.
Convertir a página web de forma que el ejercicio
sea de arrastrar y soltar. Para
ello, hacer clic en Archivo – Crear página web y seleccionar: Página
web de tipo Arrastrar y soltar para navegadores V6
Si eliges la opción de arrastrar y soltar puedes hacer que uno de los elementos se resuelva automáticamente a modo de ejemplo para el alumno. Es muy sencillo hacerlo, sólo tienes que activar la casilla de Fijar en el ejemplo que quieras que sea resuelto, tal y como aparece en la siguiente ilustración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario