MF1443 - TEST DE REPASO DEL MÓDULO FORMATIVO (Modalidad Presencial)
Utilizar preferentemente con el navegador de GOOGLE CHROME para su correcta visualización. Test de 100 preguntas con varias opciones de respuesta, donde sólo una opción es la correcta. Si detectas algún fallo o alguna errata por favor contacta con la profesora.
Una de las medidas que se recomiendan adoptar para mejorar la posición corporal mientras se trabaja delante del ordenador es evitar el estatismo postural.
Verdadero
Falso
¿Cuál de las siguientes medidas sería la más óptima para tu entorno de trabajo?
Tener una mesa de 50cm de profundidad para tener todo a mano.
Usar una silla de respaldo recto, sin prominencia lumbar para no dañar la espalda.
Tener una silla regulable en altura con reposabrazos también regulables.
Dejar todos los cables encima de la mesa para no caernos al ir por el suelo.
¿Cuál de las siguientes medidas deberías incorporar en tus hábitos de trabajo?
Mantener la espalda recta y apoyada al respaldo de la silla.
Realizar descansos cada 6 horas de trabajo intenso.
Tener la pantalla lo más cerca de mis ojos que sea posible para facilitar la vista.
Tener la pantalla del ordenador lo más alto posible para tener la espalda recta
La regla 20-20-20 para ayudar a la visión, significa que cada 20 minutos de trabajo con el ordenador, debemos mirar algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos.
Verdadero
Falso
¿Cuál de las siguientes medidas ayudan a la protección medioambiental?
Usar bolígrafos con carcasa de maíz.
Tirar el tóner de la impresora a la papelera al finalizar el mismo
Utilizar lápices lacados.
Imprimir en lugar de enviar por correo electrónico el documento
La Ley de propiedad intelectual es:
El conjunto de derechos que tienen los autores respecto a las obras que han creado.
El conjunto de derechos que tienen las personas sobre el uso de sus datos personales.
El conjunto de derechos y deberes de las personas en materiales impresos.
El conjunto de leyes que otorgan licencias copyright sobre cualquier material.
Ricardo ha sido contratado para impartir una acción formativa de Operador de Grúa Torre. En la preparación de las clases, quiere incluir una imagen que ha encontrado en Google de las partes de una grúa torre para explicar visualmente sus partes y sus funciones. Al estar dentro de una página web, no ha encontrado información sobre el tipo de licencia que tiene. Así que, no sabe si puede usar esa imagen. ¿Cómo debería actuar?
Como si fuese una licencia Copyright.
Como si fuese una licencia Creative Commons.
Como si fuese una licencia Copyleft.
Como si fuese una imagen libre de uso.
Jasón ha comenzado a impartir un curso de Navegación y desea utilizar en sus clases los videotutoriales que existen en YouTube sobre la lectura del compás náutico para que su alumnado pueda repasar lo explicado en clase. Así que, ha incluido en su libro de apuntes los enlaces directos a los vídeos de YouTube utilizando un código QR para que su alumnado pueda acceder a los mismos directamente desde el móvil. Estos vídeos tienen una licencia de Copyright. ¿Crees que está cumpliendo con la Ley de Protección de datos?
Sí; porque sólo está poniendo un enlace a un vídeo público de YouTube.
Sí, pero necesita autorización del autor del vídeo para su visualización en clase.
Sólo si ha puesto el enlace de un video, pero no de todos los que tiene el autor/a..
No; porque tiene una licencia copyright.
Un ejemplo de herramienta de comunicación síncrona es:
Chat
Vídeo en YouTube
foro
Correo electrónico
Eliseo ha tenido la suerte de asistir a conferencias de grandes ponentes del mundo del marketing y ahora que va a impartir una acción formativa de ese tema quiere incluir en el material que está elaborando las ideas principales de dichos autores. ¿En qué caso debería utilizar la cita de los autores?
Siempre que parafrasee alguna de sus ideas.
Siempre que tenga el consentimiento de los autores para hacer la cita.
No es necesario citar puesto que lo escuchó en una conferencia.
Sólo si el material que está elaborando Eliseo tiene licencia copyright.
Rebeca va a realizar un taller práctico de orientación laboral para la Comunidad de Madrid. Está preparando un documento para explicar cómo diseñar un CV por competencias. En ese material, quiere usar el diccionario de competencias de Martha Alles (licencia Copyright) para ayudar a los participantes a elegir la terminología adecuada. ¿Podría fotocopiar el índice de contenidos para que lo tengan los asistentes en papel y que se hagan una idea la terminología que se puede usar en el CV si cita la fuente?
Sí; porque sólo usa un fragmento de la obra y es para su comentario en clase.
No; porque tiene una licencia copyright.
No; debería pedir permiso a la autora.
No; porque sólo puede distribuirlo en una licencia Creative Commons.
Juan lleva varios años impartiendo una acción formativa de eficiencia energética para desempleados. Gracias a la experiencia acumulada ha elaborado un documento en donde explica los conceptos fundamentales y la terminología básica del tema. Dado que no ha copiado ningún manual, sino que todo es de su propiedad, ¿Debería incluir la bibliografía o no es necesario?
Sí, además es obligatorio para no incurrir en un delito legal.
Siempre que tenga el consentimiento de los autores para hacer la cita
No es necesario citar puesto que lo escuchó en una conferencia y no está parafraseando nada, sólo compartiendo sus ideas.
Sólo si el material que está elaborando Juan tiene licencia copyright
En un libro de texto, ¿Qué datos se deberían incluir en la bibliografía según la normativa APA (2019)?
Autor, título del libro, editorial y fecha en la que se realizó la consulta en el libro
Autor, año, título del libro, provincia y fecha de consulta
Autor, año, título del libro, editorial
Autor, fecha de consulta, título del libro, enlace a la editorial
Si quieres referenciar un artículo publicado en una página web, pero no encuentras la fecha en la que se redactó, ¿cómo deberías indicarlo según la normativa APA?
Se pondría (fecha desconocida) al final de la referencia.
Se pondría la fecha de consulta del artículo
Se pondría (s.f.) y, al final, la fecha de consulta
No se podría referenciar al no tener una fecha exacta de publicación.
Identifica el recurso didáctico:
Ordenador
Rotafolios
Libro de texto
Pizarra
¿Cuál de las siguientes pautas es la más recomendada para la redacción de materiales impresos?
Explicar de lo más sencillo a lo más complejo.
Usar tecnicismos complejos para hacer más profesional el contenido.
Empezar por aquello que desconoce el alumnado para motivarle en el aprendizaje.
Incluir información muy genérica para que luego el alumnado pueda investigar más.
Uno de los elementos generales del guion didáctico es:
Introducción
Índice
Objetivos
Contenidos
Selecciona el medio didáctico:
Ordenador
Pizarra
Tablet
Móvil
Seleciona el elemento específico de un guion didáctico:
Anexos
Bibliografía
Glosario de términos
Introducción
¿Qué aplicación te permite elaborar presentaciones?
Excel
Word
PowerPoint
Google Docs
Dentro de un material impreso el tamaño recomendado para el cuerpo del texto es:
Entre 8 y 10
Entre 10 y 12
Entre 12 y 14
Entre 14 y 16
Un esquema es lo mismo que un resumen
Verdadero
Falso
Selecciona los organizadores gráficos:
Esquema
Mapa conceptual
Línea del tiempo
Todos los anteriores
El índice de contenidos de un documento es mejor realizarlo con…
Viñetas
Lista numerada
Ambos
¿Cuál de los siguientes recursos son considerados digitales?
Rotafolios
Proyector
Mural
Cartel
Los lúmenes en los proyectores nos indican la resolución de los pixeles que tiene.
Verdadero
Falso
¿Con cuál de las siguientes PDI puedo usar mi dedo para escribir en ella?
Electromagnéticas
Táctiles
Infrarrojos
Ultrasonidos
Un recurso gráfico ayuda a reforzar las explicaciones e ideas planteadas por el docente:
Verdadero
Falso
Realizaré la calibración de una PDI siempre que se encienda el ordenador.
Verdadero
Falso
¿Qué diferencia existe entre una PDI y una Pantalla Interactiva?
La Pantalla Interactiva es más pequeña, del tamaño de una Tablet
La PDI necesita un proyector para que pueda verse el contenido
La Pantalla tiene menos recursos online que la PDI
La PDI no es táctil y la Pantalla interactiva sí lo es
El rotafolio, está pensado para ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje independientemente del tamaño de la sala:
Verdadero
Falso
Uno de los aspectos a tener en cuenta en relación a los proyectores es la fuente de luz. ¿Cuál de las siguientes tecnologías tienen la desventaja de tener que reponer las lámparas con el paso del tiempo?
DLP
LCD
LCOS
LED
¿Cuál de los siguientes soportes de proyección mejora la calidad de lo proyectado?
Pared blanca.
Pantalla de proyección.
Pizarra blanca
Tela blanca
¿Es posible proyectar lo que se visualiza en el móvil con un proyector?
No, sólo lo que se ve en el ordenador
Sí, pero depende del tipo de contenido.
Sí, pero depende del proyector.
Sí, pero sólo si se trata del móvil del docente.
¿Es necesario calibrar una pantalla interactiva al igual que pasa con la Pizarra Digital Interactiva?
Sí, porque se basa en el mismo sistema.
Sí, pero depende del modelo de pantalla interactiva.
Sí, pero sólo la primera vez que se instala.
No, no es necesario.
Uno de los componentes básicos de una pizarra digital interactiva es el proyector multimedia.
Verdadero
Falso
¿Para qué sirve el pedestal en una PDI?
Para mover la PDI de un sitio a otro más fácilmente en caso necesario.
Para tener un soporte de pared que sujete la pizarra.
Para activar la parte táctil de la pizarra.
Para sujetar el cableado existente entre el ordenador y la pizarra.
¿Cuál de las siguientes PDI tienen una mayor portabilidad por tamaño y peso?
Táctiles
Electromagnéticas
Infrarrojos
Artigraf
Una de las ventajas de usar la pantalla interactiva en lugar de la PDI es que no se produce ninguna sombra al escribir ya que tiene iluminación propia.
Verdadero
Falso
¿Cuál es la ubicación recomendada del rotafolio si lo quieres usar como apoyo en el aula?
A la derecha de la pizarra en relación al alumnado.
A la izquierda de la pizarra en relación al alumnado.
En el centro de la pizarra.
Al lado de la puerta de entrada.
En una presentación de diapositivas el tamaño más adecuado de la letra será…
el que yo vea bien en mi pantalla de ordenador.
el que yo vea bien en la pantalla del proyector.
el adecuado en función del tamaño del aula y número de alumnos.
¿Cuál de las siguientes aplicaciones no está pensada para realizar presentaciones?
Canva
PowerPoint
Word
Impress
Si quiero que un texto en PowerPoint aparezca poco a poco según vaya haciendo clic con el ratón, utilizaré:
La pestaña de animaciones.
La pestaña de transiciones.
La pestaña de Vista.
La pestaña de Patrón de diapositivas.
Para facilitar la comprensión del tema, es preferible que en cada diapositiva….
aparezca el mayor número de información posible.
haya información breve y concreta usando palabras clave.
aparezca una imagen bonita y una música de fondo para relajar el ambiente.
haya mucho movimiento y colores para llamar la atención del estudiante.
Un buscador de Internet sirve para…
Buscar todo lo que hay en Internet filtrando por las palabras introducidas.
Buscar dentro de su base de datos las páginas web y otros documentos en línea.
Buscar las páginas web existentes en Internet filtrando por los comandos de búsqueda
Buscar las páginas web más recomendadas por los usuarios.
Si deseo que me avisen cuando una página web ha cambiado acudiré a un…
Buscador
Espía
Soplón
Metabuscador
¿Para qué sirven los paréntesis en las búsquedas con Google?
Facilita realizar búsquedas exactas de las palabras clave
Excluye resultados con las palabras clave introducidas
Agrupar varias condiciones como si fuera una operación de álgebra básica.
Indica el tipo de formato que se desea buscar (pdf, ppt, doc…).
Estela necesita buscar en Internet todos los documentos en PDF que existan relacionados con temas de estética de manos y pies para un curso. Para ello, entra en Google y teclea… (identifica la opción que sea correcta para obtener el resultado deseado).
Estética de manos y pies filetype “PDF”
Documentos en PDF de estética de manos y pies
“Estética de manos y pies” filetype:pdf
“Estética de manos y pies” site:PDF
El uso de Verbatim en Google es igual a usar…
Entrecomillado
Exclusión de palabras
Selección de idioma
Selección de noticias
¿Qué resultados obtendré si busco el siguiente comando en Google? certificado de profesionalidad site:www.sepe.es
Páginas web que incluyan Certificados de profesionalidad en la web del SEPE
Certificados de Profesionalidad publicados por el SEPE
Documentos PDF sobre certificados de profesionalidad
Cursos de formación publicados por el SEPE
Un archivo con una extensión .mp4 se asocia a un…
Audio
Video
Imagen
Documento
¿Para qué sirve el comando OR en Google?
Agregar más palabras a tus resultados
Para obtener resultados de una palabra u otra
Exclusión de palabras
Agrupar condiciones de búsqueda
A la hora de realizar un videotutorial, los pasos recomendados a seguir son:
¿Es posible publicar un vídeo en YouTube de manera privada?
No, todo lo que publiques se hace público
Sí, puedes usar la opción oculta o privada
Sí, pero tienes que tener una suscripción de pago para poder hacerlo.
Depende del usuario que tengas y del perfil que tengas contratado.
¿Cuál de las siguientes aplicaciones se considera una plataforma virtual de aprendizaje?
Moodle
Zoom
Adobe Connect
Google Meet
Una plataforma virtual de aprendizaje permite crear ejercicios tipo test que se corrijan de manera automática:
Verdadero
Falso
Los perfiles de las plataformas virtuales de aprendizaje sirven para otorgar diferentes permisos a los usuarios
Verdadero
Falso
Desde el usuario de tutor se dan de alta los participantes de un curso:
Verdadero
Falso
¿Durante cuánto tiempo puedes realizar una sesión de aula virtual con tu alumnado si utilizas la versión gratuita de Google Meet?
30 minutos
45 minutos
1 hora
2 horas
El encargado del seguimiento del alumnado en una formación ONLINE, respondiendo sus dudas y evaluando sus ejercicios es el:
Administrador.
Profesor.
Tutor.
Dinamizador.
Dentro del guion de un videotutorial, se recomienda seguir la siguiente estructura:
Introducción, desarrollo, conclusiones y despedida
Objetivos, contenidos y evaluación
Presentación, contenido y resumen final.
Presentación del tema, actividad y despedida
¿Cuál de las siguientes funciones no es posible realizarse en un aula virtual?
Compartir la pantalla del ordenador.
Compartir la webcam
Escribir en una pizarra en blanco.
Realizar ejercicios tipo test.
Espacio web dedicado a un proceso de enseñanza y aprendizaje en modalidad online, ofreciendo diferentes herramientas de comunicación y recursos formativos, mediante el uso de un dispositivo conectado a Internet:
Entorno Virtual de Aprendizaje
Wiki colaborativa
Página web o blog
Aula virtual
Google classroom se considera:
Plataforma virtual de aprendizaje
Aula virtual.
Buscador específico educativo.
Herramienta colaborativa online.
Si quisiera realizar un ejercicio tipo test online podría usar...
Kahoot!
Padlet
GoConqr
YouTube
¿Para qué sirve la página web de Wetransfer? (busca en Internet y encuentra la solución)
Para envío de archivos de gran tamaño
Para guardar archivos como si fuera un disco duro online
Para crear páginas web de forma sencilla
Para la elaboración de test online
¿Cuál de las siguientes opciones permite la colaboración simultánea entre varios autores para escribir textos y compartir imágenes?
YouTube
Padlet
VideoSmaller
Dropbox
Todo lo que existe en Internet se puede encontrar utilizando un buscador
Verdadero
Falso
¿Qué diferencia hay entre un blog y una plataforma virtual de aprendizaje?
El blog no está pensado para evaluar al alumnado mientras que una plataforma virtual de aprendizaje sí está preparada para poder hacerlo.
En el blog se pueden publicar noticias y en la plataforma virtual de aprendizaje no.
El blog lo realiza una persona y la plataforma es un entorno colaborativo.
Ambos son recursos disponibles en Internet orientados al aprendizaje, pero en el caso del Blog es público y la plataforma virtual de aprendizaje es privada.
Todas las pizarras digitales interactivas tienen la ventaja de ser táctiles y poder usarlas como si fueran una Tablet gigante.
Verdadero
Falso
Después de dos meses terminan la obra en la sala multiusos del centro que dispondrá de un proyector multimedia. para su instalación te piden consejo. ¿Dónde lo ubicarías?
A un lado del aula para que no moleste mientras no se usa.
En el fondo del aula para que pueda verse la imagen en grande.
En la mesa del profesor para que esté a su alcance para usarlo cuando lo necesite.
En el techo y apuntando directamente hacia la pantalla de proyección
Los materiales didácticos tendrán que adaptarse en función de la modalidad de formación.
Verdadero
Falso
Es posible grabar la sesión de aula virtual de manera gratuita con Zoom.
Verdadero
Falso
Has decidido realizar un videotutorial para explicar el funcionamiento de una aplicación informática. ¿Cuál debería ser el primer paso que debes dar?
Grabación
Planificación
Edición
Elaborar el guion.
Para visualizar un videotutorial que he realizado en el aula virtual previamente tengo que haberlo publicado en un recurso externo como, por ejemplo, en YouTube
Verdadero
Falso
¿Cuál de las siguientes herramientas de comunicación se considera asincrónica?
Llamada de WhatsApp
Foro
Videoconferencia
Aula virtual
¿Cuál es la distancia recomendada entre la pantalla y los ojos?
Entre 15cm y 35cm.
Entre 25cm y 35cm.
Entre 35cm y 60cm.
Entre 65cm y 80cm.
Si un material impreso tiene una licencia de Copyleft, ¿puedo fotocopiarlo y distribuir copias a mi alumnado en clase sin autorización del autor?
No, es obligatorio que el autor nos de permiso para su uso.
Sí, no hace falta autorización del autor
No se puede fotocopiar todo, pero sí un fragmento del mismo..
No se puede, se debe pedir autorización al autor para poder hacerlo.
¿Es necesario referenciar la fuente de una cita?
Sí, siempre.
Sólo si tiene una licencia copyright.
Depende del tipo de cita.
No, basta con incluir la bibliografía al final del documento.
Selecciona un ejemplo de recurso didáctico:
Proyector.
Cuaderno de ejercicios.
Pizarra Digital Interactiva
Software educativo.
¿Cuál de los siguientes elementos, no es un “elemento específico” de un Guion Didáctico de un material impreso?
Introducción
Índice
Objetivos
Sistema de evaluación
¿Qué diferencia hay entre una transición y una animación en una presentación con diapositivas (ya sea con MS. PowerPoint o con LibreOffice/OpenOffice Impress)?
La transición mide los tiempos en los que se ejecutan las animaciones o movimientos
La transición se realiza en toda la diapositiva y las animaciones en objetos concretos
La transición es un tipo de animación
Las animaciones son imágenes en movimiento y las transiciones textos en movimiento
Qué acción se puede realizar con un rotafolios?
Proyectar en una pantalla lo que visualizo en el ordenador.
Manejar el ordenador desde la pantalla de proyección.
Escribir encima de unas hojas grandes para que todo el alumnado lo vea
Ver diapositivas proyectadas en la pizarra.
Para asegurarme que el tamaño de la letra de las diapositivas es el adecuado para una buena visión en clase, me fijaré si yo veo bien esa letra en la pantalla de mi ordenador para tomarlo como referencia.
Verdadero
Falso
Puedo utilizar el calendario de Google para compartir fechas importantes del curso con el alumnado (compartiendo el calendario).
Verdadero
Falso
Si un archivo que tengo subido a Google Drive está como Restringido, ¿quién podría acceder al archivo?
Sólo yo
Las personas a las que yo comparta el enlace
Todas las personas
¿Qué acción NO puedo hacer con un código QR?
Acceder a una página web
Leer un texto
Ver datos de contacto de una persona
Grabar un vídeo
El lugar ideal del proyector es…
En la parte central del aula, en el techo y apuntando directamente hacia la pantalla.
A un lado del aula para que no moleste mientras no se usa.
En el fondo del aula para que pueda verse la imagen en grande.
En la mesa del profesor para que esté a su alcance para usarlo cuando lo necesite.
¿Cuántos elementos debe tener una presentación, como mínimo, para ser considerada presentación multimedia?
Dos o más elementos, por ejemplo: Texto y vídeo.
Tres o más elementos, por ejemplo: Texto, audio y vídeo
Cuatro elementos: Texto, imágenes, audio y vídeo
Cuatro elementos, incluyendo animaciones y transiciones
Si deseo generar un debate online entre mi alumnado, puedo generar un foro dentro de la plataforma virtual de aprendizaje y que cada uno participe.
Verdadero
Falso
Óscar ha comprado un libro muy interesante relacionado con el tema de clase. Le gustaría copiar un fragmento del mismo dentro del material que está redactando para su alumnado. El libro tiene una licencia Copyright. ¿Podría hacerlo?
Sí, puede incluso fotocopiar el libro ya que es con fines educativos y no lucrativos
Sí, citando y referenciando la fuente; siempre que sea sólo un fragmento del libro
Al tener copyright, sólo puede hacerlo si tiene una autorización expresa del autor
No puede copiar nada del libro al ser licencia copyright
¿Qué es un mapa conceptual?
Es una imagen de todas las palabras más utilizadas en un tema determinado y las relaciones existentes entre las mismas con flechas.
Es la representación en forma jerárquica de los conceptos de un tema.
Es un organizador gráfico que representa las relaciones existentes entre los conceptos con el propósito de organizar un tema.
Es lo mismo que un esquema, que utiliza flechas para unir los elementos de un tema y se representa de izquierda a derecha (de mayor a menor importancia)
Las siglas de PDI significan…
Pantalla Didáctica Interactiva
Pizarra Digital Interactiva
Portal Dimensional Intergaláctico
Pizarra Dotada de Instrumentos
Paco, profesor de electricidad, quiere elaborar una presentación de PowerPoint como apoyo a sus clases. Para ello, lo mejor es:
Escribir el máximo texto posible en cada diapositiva.
Resumir los conceptos clave en cada diapositiva.
Escribir grandes párrafos de lectura para facilitar la comprensión de sus explicaciones.
Incluir todas las animaciones y transiciones que sean posibles en cada diapositiva.
¿Qué acciones se pueden realizar con un proyector multimedia de última generación?
Proyectar en una pantalla lo que visualizo en el ordenador.
Proyectar en una pantalla cualquier objeto existente en la sala de formación.
Hacer táctil la pantalla donde estoy proyectando mi presentación.
Convertir la pantalla normal en una pantalla interactiva.
En un centro de formación de reciente apertura, quieren incorporar un proyector multimedia. Señala los consejos que creas más adecuados para este caso:
Visibilidad: debe estar ubicado en un sitio donde todos los asistentes vean su contenido. Evitando columnas y mobiliario que pueda interferir en la proyección.
Pantalla de proyección: lo mejor es proyectar directamente sobre la pared blanca, ya que así se aumenta la calidad de visionado. Además, es lo más económico.
Situación: es mejor dejarlo móvil y que cada docente lo coloque donde considere dentro del aula.
Cableado: Es mejor colocar todos los cables cerca de la zona del docente para que el alumnado no tropiece con ellos y pueda provocar un accidente.
Si deseo que me avisen cuando una página web ha cambiado acudiré a un…
Buscador
Espía
Soplón
Metabuscador
Abel desea buscar en Internet todos los documentos en PDF que existan relacionados con temas de ocio y tiempo libre para su curso. Para ello, entra en Google y teclea… (identifica la opción que sea correcta para obtener el resultado deseado).
Ocio y tiempo libre filetype:“pdf”
Documentos en PDF de ocio y tiempo libre
“Ocio y tiempo libre” filetype:pdf
“Ocio y tiempo libre” documento:pdf
Tras la finalización de la clase presencial, Eva desea compartir con su alumnado un documento con contenido adicional para que puedan ampliar sus conocimientos y que cada uno de lo pueda descargar y leer tranquilamente en casa. ¿Qué herramientas de comunicación NO cumpliría con este fin?
Correo electrónico
Tablón de noticias
Foro
Aula virtual
Estrella, ha encontrado un libro digital en Internet, con licencia Copyleft, ¿Qué le estaría permitido realizar si es con fines docentes dentro de su aula?
Descargarlo, imprimirlo y distribuirlo entre su alumnado.
Enviar a su alumnado el enlace por correo electrónico para que se descarguen el libro.
Remezclarlo utilizando cosas suyas, distribuirlo y venderlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario