Google ofrece una opción bastante interesante entre sus aplicaciones: “el trabajo colaborativo”. Esto significa que un grupo de varias personas, podrá trabajar de forma simultánea en un documento, una hoja de Excel o una presentación. Como en anteriores ocasiones, tienes que tener una cuenta en Google. Una vez en el navegador de Chrome, haz clic en los tres puntitos ubicados en la parte superior derecha de la pantalla. Luego, podrás elegir entre varias opciones: DOCUMENTOS, HOJAS DE CÁLCULO y PRESENTACIONES. Dependiendo del tipo de documento que desees, elegirás una opción u otra. En este caso, vamos a abrir un DOCUMENTO para que conozcáis cómo se utiliza de forma simultánea y colaborativa.
Una vez abierto, puedes abrir una página EN BLANCO
o utilizar una plantilla de la Galería.
En esta ocasión, voy a elegir la plantilla de
REDACCIÓN (Libro de bolsillo) para elaborar un tema de manera conjunta con
varios autores.
A continuación, se abrirá el documento. Te animo a
poner en este momento el nombre del documento para que lo puedas identificar.
Para ello haz clic en la parte superior (en este caso tiene el nombre de
“Redacción”, pero este nombre puede cambiar dependiendo de si has elegido una
plantilla diferente o una hoja en blanco).
Modificar el documento es muy parecido a Microsoft Word, haz clic en los textos e imágenes y reemplázalos por los que desees. Utiliza la barra de herramientas para aplicar diseño y formato. Este trabajo lo podrías realizar de manera INDIVIDUAL. Pero, si deseas que sea un trabajo colaborativo, entonces tienes que COMPARTIR este documento con otras personas.
COMPARTIR UN DOCUMENTO PARA TRABAJAR COLABORATIVAMENTE
COMPARTIR è CAMBIAR A CUALQUIER PERSONA CON ENLACE
Una vez que has cambiado de Restringido a
“Cualquier persona con enlace”, te aparecerá otra opción más que es muy
importante. CAMBIAR DE “LECTOR” A “EDITOR” Si no cambias esta opción,
las personas podrán ver el documento, pero no podrán modificar nada.
¿Y QUE ÉS LO DE “COMENTADOR”? Es una opción
para que otras personas puedan “comentar” sus impresiones sobre el documento,
pero no van a poder modificarlo. Esto puede ser interesante cuando desees que
te den una opinión sobre tu trabajo sin que se llegue a modificar por parte de
la persona que tiene acceso al mismo.
Una vez que ya tienes los permisos (lector, editor, comentador), puedes hacer clic en COPIAR el enlace para compartirlo con el resto de las personas (por correo, WhatsApp, chat…). En ese momento, todas las personas podrán entrar SIMULTÁNEAMENTE al documento y, si has dado permisos de edición, entre todos pueden ir trabajando de forma colaborativa. Te invito a hacer la prueba y que conozcas este interesante método de trabajo.
DESCARGAR EL DOCUMENTO
Una vez que hayáis terminado el documento y quieras
descargarlo, tan sólo tienes que ir al menú ARCHIVO è DESCARGA è
Elegir el formato (.DOCX, .PDF)
No hay comentarios:
Publicar un comentario