Toda acción formativa viene determinada el tiempo
por una duración de horas. Una vez que conoces los objetivos, contenidos y
metodología del curso, deberás realizar una labor de planificación del tiempo
disponible con el fin de organizar y distribuir adecuadamente los contenidos a
lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. En el apartado de contenidos,
hemos visto cómo distribuir los contenidos en Unidades Didácticas y asignarles
una duración atendiendo a la importancia y cantidad de temario de cada una de ellas.
Distribución de la duración en tiempo real:
Ten en cuenta la duración total de la acción formativa y distribuye los tiempos entre las UD según su relevancia. Cada UD deberá tener entre 10h y 30 horas.
DURACIÓN
DEL MF = 60 Horas
UD1:
20 horas
UD2:
30 horas (siendo esta UD la más importante de todas)
UD3:
10 horas
Otra
opción, si todas las UD tienen la misma importancia, podríamos hacer la
siguiente distribución:
UD1:
20 horas / UD2: 20 horas / UD3: 20 horas
Tiempo efectivo:
Me gustaría añadir esta reflexión
para que lo tengas en cuenta como docente. La distribución realizada
anteriormente habla de tiempo real, pero no del tiempo efectivo. ¿Cuál es la
diferencia? En el tiempo real no se tiene en cuenta la dedicación a las pruebas
de evaluación final del módulo o unidad formativa y que no se asigna a una UD
concreta sino a la globalidad de todas ellas. Por tanto, debes saber que,
aunque hayas distribuido el tiempo en las UD, la realidad es que no tienes todo
ese tiempo para impartir los contenidos realizados con dicha Unidad. Es por
ello, que te incluyo algunos consejos de acciones que deberás realizar y que no
quedan incluidas dentro del tiempo establecido para una UD en concreto sino
para toda la acción formativa en general:
·
El primer día de clase de un certificado
de profesionalidad, para aquellos centros que vayan a ofertar todos los módulos
para el mismo grupo, suele estar dedicado a la entrega de materiales, dinámica
de apertura (para conocer al docente y a los asistentes) y a la presentación de
todo el certificado, así como la presentación del módulo formativo. En caso de
hacerlo en aula virtual, se presentará también el entorno de trabajo. Esto
suele llevar, dependiendo de cómo se enfoque de 2 a 4 horas.
·
Los exámenes presenciales se realizan
siempre los dos últimos días de cada módulo formativo. Por lo que, son dos días
en los que no se avanza en contenido. Dependiendo de tu certificado, podrá
tener incluso algunos días más para realizar la parte práctica. Esto hay que
tenerlo en cuenta también en la planificación. Si la sesión es de 4 horas,
tendré que reservarme 8 horas en total para los exámenes (1ª y 2ª
convocatoria).
No hay comentarios:
Publicar un comentario