TÍTULO DE LA ACCIÓN FORMATIVA
Vamos a comenzar a explicar paso a paso los diferentes
apartados de debería contener tu programación didáctica. Para empezar, escribiremos
el título de la acción formativa que vamos a realizar. Si se trata de un
certificado de profesionalidad podemos incluir, además de la denominación del
certificado, el módulo formativo y unidad formativa sobre la que se va a elaborar
la programación. Es interesante también añadir la duración (en horas) de la
acción formativa o del módulo formativo.
A continuación, se debe incluir la justificación,
en donde deberás contextualizar la acción formativa aportando información sobre
el motivo por el cual se realiza dicha formación. También se puede incluir qué
normativa se aplica, por ejemplo, en los certificados de profesionalidad. Se trata
de hacer una breve introducción a la formación incluyendo datos que sean
relevantes para dar respuesta a la pregunta: ¿Para qué se realiza la formación?
Por último, es importante identificar a qué destinatarios está dirigida la formación. Describir las características de tu alumnado, su nivel académico, si se trata de personas desempleadas u ocupadas, si pertenecen a un colectivo en riesgo de exclusión social, etc. Se debe incluir cualquier dato que pueda ayudar a adaptar la formación al grupo de clase. En los certificados de profesionalidad, recuerda que podrás conocer el nivel académico del alumnado teniendo en cuenta el nivel al que pertenece el mismo certificado.
Te recomiendo que, antes de iniciar cualquier acción formativa, recabes la mayor información posible sobre la misma a fin de tener datos suficientes para poder contextualizar debidamente tu programación didáctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario