¿Qué consejos podrían servir para mejorar la comunicación y la escucha activa como docentes?, ¿Se te ocurre algún ejemplo?, Comparte tu opinión y tus experiencias en relación a este tema.
Trabajar la empatía, en muchas ocasiones estamos tan apurados por dar todos los contenidos que no nos damos cuenta y agobiamos a nuestros estudiantes, debemos parar y escuchar que tienen que decir, preguntas como: Me están siguiendo? A quedado claro? Alguien tiene una pregunta? Respirar un poco e indagar como va el proceso, pero visto desde el punto de vista de los alumnos, seguro viene bien.
Para la escucha activa cambiar de tonalidad y que los alumnos se impliquen con ejemplos, ayuda con la comunicación con los alumnos. No tengo experiencia en este terreno. Creo que Escucharles he intentar motivarles con lo que a ellos les pueda llamar la atención y llevarlos a tu terreno.
Me parecen muy interesantes las tutorías porque somos distintos y es una manera de llegar a cada uno en personal.
ResponderEliminarTrabajar la empatía, en muchas ocasiones estamos tan apurados por dar todos los contenidos que no nos damos cuenta y agobiamos a nuestros estudiantes, debemos parar y escuchar que tienen que decir, preguntas como: Me están siguiendo? A quedado claro? Alguien tiene una pregunta? Respirar un poco e indagar como va el proceso, pero visto desde el punto de vista de los alumnos, seguro viene bien.
ResponderEliminarPara la escucha activa cambiar de tonalidad y que los alumnos se impliquen con ejemplos, ayuda con la comunicación con los alumnos. No tengo experiencia en este terreno. Creo que Escucharles he intentar motivarles con lo que a ellos les pueda llamar la atención y llevarlos a tu terreno.
ResponderEliminarDinámicas divertidas,llamarles por su nombre y preguntarles algo para que mantengan la atención y esten atent@s , moverme por la clase...
ResponderEliminar