Teniendo en cuenta la teoría del cognitivismo, une cada situación con su posible solución y comenta:
SITUACIONES:
- Un alumno responde a una pregunta de forma extensa, pero sin discriminar lo importante de lo superfluo en una actividad.
- Una alumna no comprende un término nuevo.
- En el grupo hay varias personas con dificultades de aprendizaje.
POSIBLES SOLUCIONES:
- Relacionar lo que ya conoce con los conocimientos nuevos.
- Realizar un resumen o esquema diferenciando lo importante de lo superfluo.
- Organizar el material de forma clara y sencilla.
En el primer punto: le recomendaría que priorizase, para no recibir demasiada información y al final mezclar conceptos.
ResponderEliminarEn el segundo punto: No desista, repase otra vez lo estudiado para resolver sus dudas, y animarla a que la próxima vez lo hará mejor.
En el tercer punto: Volver a explicarle el tema poniéndole nuevos ejemplos. haber si asi consigue entenderlo.
En el cuarto punto: Intentar aplicar diferentes técnicas, para que todos tenga opcion segun su forma de aprender, el captar mejor la informacion.
AL alumno que responde a la pregunta de forma extensa le diría que trate de diferenciar la información relevante de la que no lo es y que comparta solo lo prioritario.
ResponderEliminarA el alumno que ha suspendido el ejercicio tipo test, le diría que indague en su memoria y trate de integrar los conceptos nuevos con los que ya conoce.
A el alumno que se pasa el tiempo hablando de ideas que no están relacionadas, le pediría que trate de exponer en forma clara y que clasifique, organice y secuencie para que se entienda el mensaje que esta transmitiendo.
En el primer caso le animaría a estudiar haciendo esquemas o resúmenes.
EliminarEn el segundo retaría al resto del alumnado a dar la mejor explicación de ese concepto.
Y en el tercero haría equipos de manera que los más avanzados apoyasen a los que tienen más dificultad.
EL primer alumno que se extiende en su prueba intentaría enseñarle que haciendo esquemas o resúmenes es más fácil entender el concepto.
ResponderEliminarEl segundo alumno intentaría Ponerle Ejemplos de lo que ya conoce para poder explicarle los conceptos nuevos y los relacione.
En el tercero pondría a los alumnos en grupos para que entre ellos se ayuden y que entre todos expongan un esquema claro y Sencillo.
Un alumno responde a una pregunta de forma extensa, pero sin discriminar lo importante de lo superfluo en una actividad. -> Realizar un resumen o esquema diferenciando lo importante de lo superfluo. Para hacer el resumen o esquema tiene que analizar la información y evaluar su relevancia, esto le permitirá valorar la importancia de cada uno de los elementos de su respuesta.
ResponderEliminarUna alumna no comprende un término nuevo. -> Relacionar lo que ya conoce con los conocimientos nuevos. Cuando se encuentra una conexión entre lo nuevo y lo conocido, el aprendizaje se vuelve más relevante y significativo para el alumno y se facilita la comprensión y el recuerdo.
En el grupo hay varias personas con dificultades de aprendizaje. -> Organizar el material de forma clara y sencilla. Facilita que los estudiantes localicen rápidamente la información que necesitan, evitando la frustración y el desánimo; también facilita la comprensión y el recuerdo.