Con frecuencia te encontrarás con algunas personas que tienen más dificultades para alcanzar las competencias profesionales de la acción formativa. En estos casos, es de especial importancia facilitar un espacio de tutoría individual para poder atender y cubrir sus necesidades para que logren alcanzar los objetivos propuestos.
¿Qué
tipo de estrategias de aprendizaje pueden ayudar al alumnado a potenciar
habilidades para el trabajo autónomo? A continuación, te propongo algunas de
estas habilidades:
- ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
- ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DEL TIEMPO
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ESTRATEGIAS PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Tabla resumen
HABILIDADES |
ACTIVIDADES O TAREAS |
Buscar información fiable y válida |
Las WebQuest ayudan a
desarrollar estas estrategias de búsqueda. También las actividades llamadas Treasure
Hunt o Cazatesoros. |
Gestionar eficazmente el tiempo |
Ejercicios a contrarreloj con tareas cortas y objetivos muy
concretos para que sea capaz de priorizar el trabajo y enfocarse en el
objetivo. Enseñarle técnicas para gestionar el tiempo (pomodoro, la caja de
Eisenhower, Kaban, etc.) |
Analizar su propio proceso de
aprendizaje |
Ejercicio One Minute Paper
identificando qué ha aprendido en cada sesión y qué dificultades ha
encontrado. |
Estrategias de estudio |
Explicar cómo se subraya un texto,
cómo se realiza un esquema o mapa conceptual de un contenido o tema
concreto o, incluso, cómo tomar apuntes o memorizar ciertos datos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario